El joven estratega que ha sabido ganarse la confianza del Presidente
Hablar de Eduardo Santos es hablar de un joven líder con visión clara, compromiso firme y una trayectoria que lo posiciona hoy como una de las piezas clave dentro del engranaje político de la nueva generación. Su reciente designación como subdirector de Gestión Presidencial no es casualidad: es el resultado de años de trabajo constante, silencioso en ocasiones, pero siempre efectivo.
Eduardo ha sabido construir puentes entre la dirigencia política y las bases sociales, siendo un referente en Santo Domingo Oeste, donde ha tenido un papel preponderante en los equipos de estrategia política durante las pasadas elecciones. Su liderazgo y capacidad de organización fueron claves para el fortalecimiento del proyecto presidencial en una de las demarcaciones más importantes del país.
Lo hemos visto trabajando mano a mano con figuras como José Andújar, la directora del programa Supérate Gloria Reyes, la viceministra Scarlett Benzant, y otros legisladores que hoy celebran su victoria, en parte gracias al trabajo técnico, logístico y político de Santos. Su nombre siempre ha estado asociado a la juventud, al medioambiente; como líder ecologista comprometido y a las buenas prácticas políticas, con una visión moderna y cercana a la gente.
Recientemente, Eduardo Santos lideró la Ceremonia de Iniciación del Plan 4 Ojos, Promoción 39, bajo la plataforma de la Fundación Sol Saliente, donde se integraron cientos de jóvenes como nuevos agentes ambientales. Un evento cargado de simbolismo, compromiso social y visión de futuro, en el que se sintió el respaldo del liderazgo político responsable. Allí estuvieron presentes importantes autoridades nacionales como el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón (Yayo); la directora de Supérate, Gloria Reyes; funcionarios del Ministerio de Cultura, Interior y Policía, Ministerio de Defensa; Welington Grullón, director de Monte de Piedad; así como los regidores Rubén Aybar, Díaz Filpo, Fausto Jiménez, representantes de la Defensa Civil, Cruz Roja Dominicana y líderes comunitarios y religiosos. La integración de estos jóvenes fue celebrada por todos como una muestra de que la juventud no es el futuro, sino el presente transformador de la patria.
Pero más allá de sus logros visibles, lo que hace de Eduardo Santos un funcionario idóneo para este cargo es su lealtad, discreción, coherencia y la habilidad de generar resultados sin necesidad de protagonismo. El presidente Luis Abinader puso los ojos en él porque vio en Eduardo no solo a un joven talentoso, sino a un futuro pilar de la administración pública dominicana.
Hoy celebramos su nombramiento, con la certeza de que su aporte será significativo en esta nueva etapa. ¡Enhorabuena, Eduardo! Que Dios guíe cada paso de esta nueva misión al servicio de la nación.