¡Hasta siempre, Don Fello Suberví! un hombre del pueblo y la política dominicana

0
14

Santo Domingo.– La patria se viste de luto con la partida física de un hombre que caminó por la vida con la frente en alto, el verbo afilado y el corazón lleno de pueblo: Rafael Antonio “Fello” Suberví Bonilla, una de las figuras más emblemáticas del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), ha fallecido este martes 15 de julio de 2025, a los 83 años de edad, dejando tras de sí un legado político y humano que no se puede ignorar.

Nacido en Barahona el 6 de julio de 1942, “Don Fello”, como le llamaban con cariño y respeto, fue más que un político tradicional. Fue un hombre que entendió la importancia de servir desde el corazón, sin necesidad de cámaras ni micrófonos. Un líder de contacto, de abrazo fuerte, de palabras francas y de convicciones firmes.

Un servidor público de pies a cabeza

Fello Suberví ocupó posiciones claves en la administración pública, pero fue en la Alcaldía del Distrito Nacional donde escribió sus páginas más visibles, sirviendo en dos períodos: de 1986 a 1990 y luego de 1994 a 1998. Su gestión se caracterizó por priorizar al ciudadano común, por atender desde lo comunitario lo que otros olvidaban desde los escritorios.

Además de alcalde, fue diputado, ministro de Turismo, ministro de Interior y Policía, y secretario general del PRD, donde supo defender su visión de país con gallardía. En las elecciones del 2004, fue aspirante a la vicepresidencia de la República, demostrando que nunca dejó de soñar con una nación más justa, más humana.

Un símbolo perredeísta, de los de antes

Fello era de esa generación del PRD que no necesitaba discursos adornados para conmover al pueblo. Su sola presencia era un acto político. Fue discípulo de Peña Gómez, hermano de lucha de los grandes del perredeísmo y maestro de muchos que hoy hacen vida pública.

No fue perfecto —ningún ser humano lo es—, pero su trayectoria se tejió con hilos de entrega, sacrificio y un innegable amor por su tierra. Aun cuando las nuevas generaciones intentaron relegarlo, él se mantuvo con dignidad y firmeza, como un roble que no se doblega con los vientos del olvido.

El adiós de la familia y del pueblo

La noticia fue confirmada por su sobrino, Noel Octavio “Tavito” Suberví Nín, también exalcalde y funcionario. Familiares, compañeros de partido y ciudadanos que lo vieron caminar por los barrios, expresaron  su pesar por esta pérdida irreparable.

Las actividades fúnebres se realizaron entre Santo Domingo y su natal Barahona, la tierra que lo vio nacer y que lo llorará como uno de sus hijos más ilustres.

Su voz se apaga, pero su legado retumba

La política dominicana pierde a uno de sus referentes. Se apaga la voz ronca pero apasionada de Fello Suberví, pero se enciende la memoria colectiva de un país que lo conoció desde las trincheras de la oposición hasta las sillas del poder.

Su partida nos recuerda que el servicio público no debe ser un camino de vanidad, sino de compromiso. Que la política necesita más hombres que escuchen al pueblo, que caminen con él y que, como Fello, no olviden de dónde vienen.

Descansa en paz, Don Fello. Gracias por tanto.

Ingrid Abreu
Periodista, productora, hija de esta tierra y cronista del alma dominicana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí